El portal de noticias local, El Informador Geselino, publicó hoy una nota sobre el empresario que le reclama cerca de 3 millones de pesos a la comuna en concepto de "tareas realizadas". Según los colegas online, el comerciante tiene en su haber más de 60 cheques rechazados, una suma similar a la reclamada. Esa situación levantó aún más sospechas de la veracidad de sus dichos.
Luego de la operación política por parte del empresario geselino Santiago Rincón, hoy se conocieron más datos sobre el comerciante que ayer por la noche salió en el programa ADN del canal de noticias C5N, denunciando al intendente municipal, Gustavo Barrera, y parte de su equipo, de "armar licitaciones" y mantener una deuda de casi 3 millones de pesos, la cual no pudo probarse todavía.
Hoy, a pocas horas de conocerse que Barrera iniciará acciones legales por este tema, el portal de noticias El Informador Geselino, publicó un artículo donde da cuenta del pésimo panorama económico del empresario, una gran cantidad de cheques rechazados y su malísima imagen el VERAZ, una situación que, al menos, pone en duda la "verdad" relatada por el comerciante.
En este sentido, se remarca la existencia de una deuda por parte de Rincón, con distintas personas, por casi el mismo valor que le reclamaba -curiosamente- a la comuna en concepto de "tareas realizadas".
Dice la nota: "tambien se dio a conocer en las últimas horas, que las deudas de este "Empresario" no terminan en la municipalidad. Se hizo publica en las ultimas horas una serie de planillas de listados de cheques, de la pagina del VERAZ (empresa que se dedica a recopilar informacion comercial sobre todos nosotros) con una gran cantidad de cheques rechazados por no tener fondos para cubrirlos. Clara muestra de una conducta financiera completamente irregular, se ven hasta 61 cheques rechazados.
Según el codigo penal, el otorgamiento de un cheque sin fondos es una estafa. Curiosamente tambien la cifra que adeuda en cheques es muy similar a la suma que Rincon reclama al municipio, por "supuestas" obras de las que no tiene pruebas de haber realizado. Ni certificaciones, ni tickets de combustible, ni ordenes de compra, ni ningun tipo de documentacion, solo los audios, claramente alterados".
Hoy, en dialogo con SECTOR INFORMATIVO, el jefe comunal destacó que la deuda de impuestos (millonaria, por cierto) de Rincón con la comuna no es nueva, tal como afirmaban algunos medios, en clara alusión a que el reclamo fiscal-impositivo, sería un "vuelto" por los audios grabados por el empresario.
En este sentido, el propio Barrera confirmó que el expediente de deuda de impuestos se inició hace larguísimos meses, cuando se detectó que abonada 800 pesos por el complejo de viviendas del acceso a la ciudad "Rincón de Idaho", cuando debía abonar cerca de 21.000 pesos. De hecho, en el segundo piso del palacio comunal, creen que el reclamo de Rincón surge como "manotazo de ahogado" para intentar hacer plata "cueste lo que cueste". Incluso, cuando mentir y generar operaciones sea una opción.
La nota completa de nuestros colegas online, El Informador Geselino, puede leerle aquí: http://www.elinformadorgeselino.com/noticias/santiago-rincon-las-deudas-atras-de-la-opereta