Domingo, 31 de Agosto Villa Gesell

Comunicado

Miércoles, 23 de Agosto

Tormentas. Luego de las críticas, Educación "blanqueó" cómo define las suspensión de clases

Educación explicó cómo se decide la suspensión de clases. El alerta del SMN no es un elemento único para cerrar las escuelas. Los gremios, indignados, dicen que no se los tiene en cuenta. Leelo.

Luego de las críticas de los gremios de educación sobre la manera que se decide la suspensión de clases ante la aparición de tormentas, las autoridades educativas "blanquearon" al forma y los aspectos a tener en cuenta al momento de determinar que no se irá al colegio.

A través de un comunicado, la Unidad Educativa de Gestión Distrital Villa Gesell informó que, en relación a la suspensión de clases, las mismas se suspenderán cuando "lo exijan factores climáticos, sanitarios, edilicios u otros que impliquen riesgos para la comunidad educativa, siendo EL DIRECTIVO DE LA INSTITUCIÓN EL RESPONSABLE CUANDO AFECTE SÓLO A SU ESTABLECIMIENTO (Reglamento General de Instituciones Educativas Art. 195)".

Y agregan: "Cuando la suspensión sea de carácter distrital, la Jefatura Distrital de Educación, el Consejo Escolar y Defensa Civil municipal realizarán la evaluación pertinente tomando en consideración el riesgo según fenómenos climáticos (viento constante mayor a 40 km/h y ráfagas mayores a 70km/h, cantidad de mm de agua caídos, otros), anegamientos, transitabilidad, caída de postes, árboles, cortes de energía totales o parciales, bajas temperaturas u otros factores; la vigencia de una alerta/avisos/alertas tempranas meteorológicas por parte del SMN no es condición suficiente para tal evaluación".

Finalmente, indican que "se estipula las 5:00 AM. horario límite para informar suspensión Turno Mañana, 10:00 AM para suspensión Turno Tarde y 15 PM para suspensión Turno Vespertino/Noche. La información se dará por los canales oficiales y medios de comunicación incluyendo todas las Escuelas de gestión estatal y privada".

Este tipo de determinaciones generó críticas de parte de algunos gremios de educación. Es que, los sindicatos quieren que sean incluídos en la decisión de suspender el ciclo lectivo. Dicen que no son escuchados. 

Dejá tu comentario