Domingo, 31 de Agosto Villa Gesell

Ecología

Domingo, 01 de Octubre

Obra. El Parque Ambiental geselino va tomando forma: bajaron la luz, comenzaron los cimentos y delimitaron

Ya están los materiales y se ha instalado el pilar para la bajada de luz, se cimentaron las bases de hormigón para la oficina y pañol y colocaron las tranqueras de cerco perimetral.

Con las premisas indicadas por el Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Buenos Aires por delante, avanza la obra del Parque Ambiental geselino. Se trata de un predio que representa fielmente la filosofía de la ciudad en relación al cuidado del medio ambiente.

Los equipos municipales a cargo de la construcción del nuevo parque se encuentran trabajando en la adquisición de materiales y en la puesta en marcha de la obra.

El Parque Ambiental contará con un aula natural o domo que se emplazará en el sector central del lugar para instruir a los visitantes, turistas alumnos, en relación a las premisas ambientales y todo lo relacionado al medioambiente.

Además, funcionará el Vivero Municipal, con su importante actividad destinada a la administración y proliferación de especies vegetales, desde su etapa inicial hasta el estadio propio para el trasplante.

También se incluirá un circuito Turístico Ambiental, con senderos de madera en un equilibrio ecológico por dentro del bosque norte del Parque, en donde se identificaran especies con leyendas detallando las características propias de ellas como así también la fauna costera que habita en nuestro lugar.

En principio -además de la adquisición de materiales- la Secretaría de Obras y Servicios Públicos ha instalado el pilar para la bajada de luz, se cimentaron las bases de hormigón para la oficina y pañol y se colocaron las tranqueras de cerco perimetral.

El Programa Parques Ambientales es una propuesta para poner en valor espacios verdes municipales y transformarlos en ámbitos comunitarios para gozar de un ambiente sano, mejorando el barrio y la calidad de vida de todas las personas. Busca promover un paradigma integral socioambiental donde se aborde, a través de la educación ambiental, diferentes dimensiones de la realidad de cada territorio.

Cada Parque Ambiental está pensado como un espacio de recreación, encuentro y esparcimiento social en el que también se combinará con la presencia de elementos ambientales que serán el diferencial respecto del resto de los parques.

Dejá tu comentario