Domingo, 07 de Septiembre Villa Gesell

Salud pública

Miércoles, 17 de Julio

Crece el servicio de "telemedicina pública" pero Gesell se expone a múltiples denuncias por mala praxis

¿Cómo hacen para palpar un abdomen o mirar una garganta?

El Gobierno geselino celebró el crecimiento del sistema de telemedicina público. Según las autoridades sanitarias, la video llamada con un profesional creció sustancialmente pero no advierte que esa plataforma expone a la ciudad a eventuales denuncias por mala praxis.

El sistema de consulta médica por teléfono es realmente un avance y una comodidad. Pero también es cierto que expone a los profesionales y al sistema de sanitario del Estado a eventuales denuncias por pacientes diagnosticados a la distancia. Inmediatamente uno se pregunta... ¿cómo hacen los médicos para palpar un abdomen o mirar una garganta?

"A nueve meses de su implementación, cada vez más vecinos utilizan el servicio de asistencia médica primaria desde su domicilio. La plataforma virtual cuenta con especialistas en pediatría, ginecología y medicina general, con disponibilidad de lunes a viernes de 8 a 16 horas. La atención es inmediata por lo tanto no requiere turno previo", explicaron desde la comuna en relación al servicio.

"Este servicio agiliza la atención médica sin tener que llegar de urgencia a la guardia del Hospital, lo que permite además descomprimir el nosocomio", explica Adriana Herrera, Directora de los Centros de Atención Primaria de Salud de Villa Gesell.

La comuna la oconfirma: "la telemedicina permitió que a nueve meses de su implementación cada vez más vecinos utilicen el servicio de asistencia médica primaria desde su domicilio, permitiendo la descompresión en la guardia de emergencias del Hospital Municipal. 

DÓNDE Y CÓMO
Aquellos vecinos que aún no se hayan registrado, deberán acercarse con su D.N.I al Centro de Atención Primaria de la Salud correspondiente a su domicilio, es excluyente que cuente con dispositivo electrónico.
A continuación compartimos direcciones y números telefónicos de los 5 Centros Atención de Salud Primaria (CAPS):
•Caps Norte: Paseo 109 cortada 23. Teléfono: 466670
•Caps especializado en diabetes: Av. Boulevard e/Paseo 123 y 124 Teléfono: 476901
•Caps Oeste: Paseo 115 y Av. 30 Teléfono: 478080
•Caps Sur: Paseo 139 Av.15 Teléfono: 465302
•Caps Mar azul: Calle 45 y Punta del Este. Teléfono: 453463
•Capdis: Paseo 140 y Av. 15 (modular) Teléfono: 464360

Dejá tu comentario