El pedido rompe todo molde conocido.
La lista verde que participará de las próximas elecciones en el Sindicato Municipal, presentó un pedido que redobla la apuesta: quieren un salario mínimo de 1 millón de pesos para el presupuesto 2026 y un bono de fin de año.
La nota la presentó Manuel Domine, quien encabeza la lista verde, en la mesa de entrada del palacio comunal hace pocos días. “Queremos arrancar el 2026 con un básico digno”, aseguró el candidato a secretario general.
El pedido del espacio rompe con todos los moldes conocidos, más aún pensando que, el promedio de los trabajadores municipales, percibe entre 470 y 550 mil pesos mensuales. Es una tarea dificil pero no imposible aunque es cierto que las flacas arcas municipales podrían "pinchar" la idea, todo en un contexto financiero complicado a nivel nacional.
El documento, presentado ante el secretario de Hacienda, Gustavo Ciriaco, propone que el nuevo básico incorpore todas las sumas no remunerativas y horas extras al 50%, haciéndolo extensivo a la totalidad del personal municipal.
Además, la nota solicita la inclusión de un bono de fin de año, destinado a aliviar la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y las deudas acumuladas de los trabajadores.
El candidato a secretario general, Manuel Domine, explicó el alcance del reclamo: “Le entregamos al Ejecutivo municipal un pedido para cerrar la paritaria 2025 con un básico de $1.000.000 y que arranquemos el 2026 con ese piso. No pedimos un privilegio, pedimos que el salario acompañe el esfuerzo y el costo de vida real del trabajador municipal.”
Por su parte, desde la Lista Verde subrayaron que la propuesta no es solo un reclamo coyuntural, sino una política de largo plazo que busca transparentar la estructura salarial y fortalecer el poder adquisitivo del personal.
“Discutir el salario es nuestra obligación y será nuestra prioridad”, afirmaron en el texto presentado al Municipio.
El pedido marca un nuevo capítulo en la discusión paritaria local, instalando en la agenda pública la necesidad de recomponer los sueldos municipales en un contexto económico adverso y de creciente presión inflacionaria.