Venimos situando editorialmente desde hace varias notas la existencia de una supraestructura de poder que comanda el consumo pandémico de drogas que supera las estructuras nacionales transformándola en meras “marionetas “ de ese Poder Otro imponiendo conductas y que se aprovecha de un malestar cultural en una infraestructura social des-familiarizada, con pobreza creciente, escolaridad anémica y una soledad en miles en donde el vacío y la depresión junto a las variadas situaciones traumáticas a las cuales se trata de anestesiar.
Las drogas son solo un anestésico de traumas, vacíos , soledad y de crisis de funciones simbólicas parentales. Sociedad “rota” en sus estructuras de humanización.
La plusvalía que genera es a costa de muertes, deterioros, psicosis crónicas y distintas formas de morirse viviendo en la inconciencia “zoombie”.
Nadie mejor que E. Morín(pensador francés) lo explico en sus textos cuando nos decía “vivimos en una época de megabarbarie generalizada en donde priman el individualismo , la masificación de drogas y la errancia de los amores”. Y sigue diciendo “al dejar de ser un problema individual y ser masivo es un problema de la polis o sea politico”.
Lo que Morin en los 2000 quizás no intuía es que esa megabarbarie ya es un SUPRAPODER que està por sobre las llamadas Naciones. Lo que si veía Morin era que en el futuro se necesitarían “casas de vida”(familias sustitutas o sea instituciones que propongan la humanización y el reinado de la Palabra y los vínculos por sobre la química y la explotación de las personas ) o sea refugios en donde el hombre rescate la humanidad (eso humildemente en nuestra institución tratamos de hacer en CABA- Buenos Aires ).
Ese Suprapoder agrupa desde centros de producción(América Latina es prácticamente un centro productor de drogas ) , traslado, peajes para funcionarios, centros de distribución , búsqueda de “capangas” territoriales, elección de los que harán el narcomenudeo(habitualmente menores desamparados),”barras bravas” como fuerza de choque y de distribución que comandan incluso clubes especialmente los más pequeños que forman parte de los importantes conurbanos de las distintas ciudades, centros de publicidad desde “app” de citas hasta paginas de Instagram y “delivery” de reparto de sustancias, empresas de blanqueo , redes bancarias , “narco-futbol”(en ascenso como nuevas modalidades de blanqueo) ) con apuestas como manejo para el lavado, ,dinero para medios de comunicación que faciliten el narcomarketing (banalización del uso de drogas), apuestas como manejo para el lavado, casinos por doquier y uso del sexo como trampa para variados delitos en donde la oferta sexual se une a bandas de “viudas negras” que desvalijan al incauto “viejito” que quería pasar un buen momento . A esto se agrega la elección de “sugar baby” (jovencitas atractivas habitualmente adictas) que facilitaran el trabajo para “cazar” ” sugar daddy”(“viejitos” con plata dulce).
Por supuesto cadenas de boliches en donde a la noche parece desaparecer el Estado y la venta libre de sustancias es común.
LAS ENSEÑANZAS DE LOS PACIENTES
El consumo de drogas y su acompañante preferido como el alcohol en sus distintas graduaciones tiene todo un negocio detrás que acá estamos analizando y que surge del dialogo, en muchos casos doloroso, con pacientes que han tenido sobredosis o han sido manipuladas o formaron parte de bandas de distinto tipo para conseguir mayores réditos.
Es común cuando vemos situaciones clínicas como las drogas se unen a organizaciones que manejan la búsqueda de “sugar daddy” con oferta de estupefacientes y sexo (padres o “viejos” dulces por el dinero que poseen); en otros casos la búsqueda de “sugar baby” (menores “apetitosas “ sexualmente) y por ultimo las llamadas “viudas negras”(modalidad delictiva protagonizada por mujeres que duermen con somníferos a sus victimas para sustraerles dinero y otros objetos de valor unidas a bandas regenteadas por un “capanga” que a su vez utiliza a bandas que vacían viviendas y dinero a las victimas . Forman verdaderas organizaciones con alto grado de organización y coordinación para concretar las acciones delictivas con distribución de roles para el desapoderamiento de bienes y dinero y a su vez “dealers “(distribuidores)que participan del negocio.
En muchos casos se utilizan app de citas en donde ¿incautos? acuden buscando sexo y drogas y se encuentran en muchos casos con la muerte el ultraje de todos sus bienes.
El pacto del encuentro es la puesta en marcha de todo un engranaje en donde participan distintos actores con marcados rasgos antisociales desde chicas hasta “padres dulces en dinero” y los distintos “capangas” del negocio.
Se duerme a la víctima si es un “sugar daddy” (un “viejito” con plata) y luego sigue la función de los distintos actores en el vaciamiento de lo existente.
En una comunicación interceptada por orden judicial uno de los cómplices de las viudas negras decía :”estoy laburando refino estoy “viudando” ; la traigo a mi casa , se cambia , la dejo dos cuadras antes , lo engatusa, lo gotea(seguramente tranquilizantes en gotas) , lo duerme , me manda la “ubí” (ubicación) y vamos” (Juez Yadarola citado por un medio capitalino). Frialdad antisocial total .
En otras circunstancias muchos delitos entre parejas en donde uno de ellos muere esta marcado por el consumo du sustancias .Delirios celotípicos a flor de piel llevan a hechos de sangre .
No olvidemos que las drogas son inductores directos de reacciones psicóticas con delirios y alucinaciones en donde el otro es visto como un perseguidor y siempre aparece la figura de un tercero intrusivo que va a robar la posesión como objeto de la persona amada.
Pero no es un persona es un objeto y como tal se la trata ( el ultimo hecho sucedió en los últimos días de Noviembre en la Plata en donde una joven fue tirada al vacío por su pareja por presunto engaño).Crisis de la humanización . Triunfo de la antosicoalidad.
DR. JUAN ALBERTO YARIA
Rehabilitaciòn en adicciones