En Mar de las Pampas hubo un 88% de ocupación, Las Gaviotas tuvo un promedio del 81% y Mar Azul del 73%, mientras que en Villa Gesell la ocupación en establecimientos de alojamiento fue del 76%. Barrera resaltó el funcionamiento del programa PreViaje.
Se trató de la primera edición de un evento semejante donde los competidores participaron de natación, fútbol, volley y padel, todo con subactividades recreativas y competitivas.
Así lo revelan los registros desde el inicio de la temporada, finalizando un mes de febrero con cifras inéditas, cercanas al más del millón de personas que eligieron nuestra ciudad en enero. La ocupación mantuvo niveles superiores al 93%.
Así lo revelan las cifras registradas desde el inicio de la temporada, al finalizar el primer mes del año. Hasta el momento, son más de un 1.150.000 las personas que eligieron la ciudad y enero cierra con un nivel de ocupación hotelera del 94% en el Partido de Villa Gesell.
Fue en la rambla de paseo 112 y playa, donde se presentó la silla Champa Bike, adaptada para acercar las experiencias en entornos naturales a las personas con dificultades de movilidad y de una silla Yaguareté, para transitar terrenos no convencionales.
La información de turismo habla de un 92% de ocupación para la ciudad de Villa Gesell, un 97% en Mar de las Pampas, un 99% en Las Gaviotas y un 100% en Mar Azul.
Los datos aportados por el área turística van de la mano a lo que viene advirtiendo desde Nación y Provincia en relación al verano 2021-2022 que ya está marcha: será una temporada de muchísimo movimiento en todo el país, fundamentalmente en la costa atlántica.
Según informaron desde la Secretaría de Turismo local, Villa Gesell tuvo una ocupación promedio del 75% sobre los alojamientos abiertos mientras que las localidades del sur vivieron tres días con ocupación prácticamente plena.
Para los vecinos será, lógicamente, una especie de vereda que bordeará el pinar. No mucho más. Pero para los turistas que visitan Gesell, será una conexión maravillosa entre el mar y el bosque, dos cualidades que hicieron de Gesell una de las principales ciudades turísticas del país.
A pesar del cambio de costumbres y el ajuste de la billetera, los balnearios ya arman el servicio de sombra. Y ya hay valores de referencia: alquilar la carpa por día rondará los $3.000, la semana los $18.000, la quincena $34.000 y el mes $58.000.
La Fiesta de la Diversidad termina hoy con resultados muy positivos para Villa Gesell. Creen que fue la antesala de una temporada que será única. La ciudad estuvo a tope, con ocupación de casi un 100%. Escuchalo a Emiliano Felice, secretario de Turismo, sobre lo que se viene.
La presentación, con alegría y mucha fiesta como acostumbran Los Decadentes, tendrá lugar el sábado 9 de octubre, a las 22 horas, mientras que el domingo 10, a la misma hora, se presentarán Los Tekis.
La comuna destacó el receso y la gran cantidad de visitantes que tuvo el destino, todo impulsado por la "Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal", la primera festividad presencial al aire libre y con protocolos sanitarios autorizada por la provincia de Buenos Aires, después de casi dos años de pandemia.