Con la inestabilidad del peso argentino, muchos precios de alquileres ya aparecen en dólares. Te contamos cómo piensa el hotelero que asume esta metodología.
Las cifras representan un nuevo logro para Gesell: demostró que la política turística efectiva permite romper la estacionalidad que impone la temporada estival en destinos de playa típicos como el nuestro.
A cielo abierto y con el bosque como entorno, toda la comunidad y quienes visitaron la ciudad, recorrieron las instalaciones de un evento que se caracterizó por excelente gastronomía y actividades culturales.
Se trata de una gran noticia para el destino. Primero porque demuestra que los fines de semana largos generan movimiento pero además, representa un pelea ganada contra la estacionalidad del verano, algo que todos los Gobienos intentan batallar.
Informaron que el registro de ocupación estuvo liderado por Mar de las Pampas. El gasto promedio del fin de semana estuvo calculado en 2 mil millones de pesos.
Candelaria y Hermann partieron el 25 de enero del 2000 y recorrieron 362.000 kilómetros en 5 continentes. Durante su viaje, tuvieron 4 hijos.
Se trata de otro receso exitoso más para Villa Gesell, todo en un marco de temporada récord para el destino. Aunque es cierto que el caudal de público visitantes desciende durante la semana, los fines de semana explota de turismo, algo que ratifica la nueva modalidad de vacacionar: pocos días y muy fuerte entre el viernes y el domingo.
La ocupación en todo el Partido superó el 80%, con ocupación del 87% en Mar de las Pampas y 92% en Mar Azul, 90% en Las Gaviotas y 67% en Villa Gesell. Con vistas a una nueva temporada, que comienza fuerte en pocos días, la inyección económica de este receso fue de $1.505.418.507.
El Partido de Villa Gesell -en general- recibió más de 70 mil turistas por el receso XXL de la Fiesta de la Diversidad Cultural. El fin de semana largo representó una inyección de $1.986.027.720 para la economía geselina.
La ciudad se prepara para recibir miles de turistas. El intendente Barrera auguró que será la mejor fiesta de la diversidad de la historia. Al día de hoy, ya se ocupó el 60% de las plazas disponibles.
La ChocoGesell no para de dar buenas noticias. A la buena organización que representó esta edición 2022, ahora se le suma el dato de color que llega como frutilla del postre: más de 80 mil personas visitaron la fiesta entre el viernes y el lunes. ESCUCHALO A EMILIANO FELICE, secretario de Turismo local.
Culminó la fiesta que se desarrolló en tres fines de semana consecutivos, en Mar Azul y Villa Gesell. También se destacó la propuesta gastronómica y artesanal que sumó atractivos desde su organización con decoración, platos y productos especialmente dedicados de la temática fantástica.
Como hace algunas ediciones, el evento se desarrollará con énfasis federal: Mar Azul, Mar de las Pampas y Villa Gesell tendrán su sede para el evento pero con novedades. Ahora, las fechas durarán más tiempo y, en el caso geselino, cambiará la sede y se mudará del pinar fundacional al pinar de boulevard y paseo 102.