La digitalización del sistema de salud en Pinamar comenzó en el 2020. Había empezado antes pero definitivamente con la pandemia se llevó a cabo todo el proceso de pasar a digital toda la información en papel.
La comuna informó que el índice se obtuvo del relevamiento turístico/económico realizado por la Dirección de Turismo.
Los turistas y residentes son los encargados de engrosar el archivo de datos. Se debe sacar una foto y subirla al sistema. Muy bueno para colaborar en la protección del frente costero.
"Pinamar Segura" es una iniciativa municipal que tiene como objetivo brindar seguridad a los pinamarenses y resolver hechos delictivos con mayor velocidad a través de la firma de convenios colaborativos con vecinos y comerciantes. Actualmente, el CIS monitorea 225 cámaras municipales y 1150 de privados.
Además de la atención a vecinos y vecinas, el Hospital Odontológico Universitario Municipal será epicentro de residentes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata, que mediante un convenio firmado con la Municipalidad de La Costa podrán realizar su residencia en La Costa y sumarse luego al plantel del sistema de Salud local.
El alza llega luego de varias conversaciones con los sindicatos municipales de la ciudad. Así, el aumento alcanzará una suba anual del 75% sobre el salario básico. Ya se había aplicado una suba en enero, abril y ahora se aumentará en julio y octubre.
Fue una oportunidad única también para estar en contacto con pilotos e instructores, informarse y comenzar a proyectar un futuro profesional; un espacio abierto para acercarse a conocer y disfrutar de un ambiente aeronáutico sin precedentes. Se ofrecieron talleres de capacitación, charlas informativas sobre la carrera para los pilotos y carreras relacionadas.
El intendente firmó la tenencia del espacio que concentrará toda la oferta educativa de nivel superior del distrito en calle 3 y 36 de Santa Teresita. Así, ese destino costero tendrá universidad pública propia que se suma a las propuestas municipales y privadas.
Una amplia convocatoria de público fue testigo de una noche de fiesta en la Plaza Pereira de San Clemente, en el marco del evento que ya es un clásico veraniego como parte de las actividades y espectáculos que ofrece la Municipalidad, desde la gestión del intendente Cristian Cardozo.
"Tenemos un nivel muy alto de reserva para lo que es el mes de enero, con un diciembre con muchos visitantes también. Es por eso que les pedimos a los argentinos y a las argentinas que lleguen a los destinos elegidos con su reserva ya realizada", explicó Cardozo en declaraciones a los medios de comunicación.
Según la comuna pinamarense, a través de los concursos, el sistema de salud puede enriquecerse con profesionales de todo el país. los profesionales deben presentar sus antecedentes académicos, experiencia laboral y deberán aprobar exámenes escritos y prácticos relacionados a la disciplina a concursar.
El objetivo de la compensación urbana es impulsar el desarrollo urbano y estimular a los emprendimientos privados para que generen proyectos que beneficien a la comunidad, mejorando nuestro espacio público y la calidad de vida en Pinamar. Lo criticable es que salta el COU, es decir, la norma que establece lo que se puede y no se puede construir. Leelo!
Se trata de Diana Lorefice, oriunda de la localidad de Mar de Ajó. Fue recibida por el intendente Cristian Cardozo y desde hace dos semanas cumple funciones como chofer de la flota de ambulancias del Sistema Municipal de Salud. Se convirtió en una de las primeras mujeres que conducirá una ambulancia en la República Argentina, todo un logro y que se da en el municipio costero.