El intendente firmó la tenencia del espacio que concentrará toda la oferta educativa de nivel superior del distrito en calle 3 y 36 de Santa Teresita. Así, ese destino costero tendrá universidad pública propia que se suma a las propuestas municipales y privadas.
Una amplia convocatoria de público fue testigo de una noche de fiesta en la Plaza Pereira de San Clemente, en el marco del evento que ya es un clásico veraniego como parte de las actividades y espectáculos que ofrece la Municipalidad, desde la gestión del intendente Cristian Cardozo.
"Tenemos un nivel muy alto de reserva para lo que es el mes de enero, con un diciembre con muchos visitantes también. Es por eso que les pedimos a los argentinos y a las argentinas que lleguen a los destinos elegidos con su reserva ya realizada", explicó Cardozo en declaraciones a los medios de comunicación.
Según la comuna pinamarense, a través de los concursos, el sistema de salud puede enriquecerse con profesionales de todo el país. los profesionales deben presentar sus antecedentes académicos, experiencia laboral y deberán aprobar exámenes escritos y prácticos relacionados a la disciplina a concursar.
El objetivo de la compensación urbana es impulsar el desarrollo urbano y estimular a los emprendimientos privados para que generen proyectos que beneficien a la comunidad, mejorando nuestro espacio público y la calidad de vida en Pinamar. Lo criticable es que salta el COU, es decir, la norma que establece lo que se puede y no se puede construir. Leelo!
Se trata de Diana Lorefice, oriunda de la localidad de Mar de Ajó. Fue recibida por el intendente Cristian Cardozo y desde hace dos semanas cumple funciones como chofer de la flota de ambulancias del Sistema Municipal de Salud. Se convirtió en una de las primeras mujeres que conducirá una ambulancia en la República Argentina, todo un logro y que se da en el municipio costero.
El Gobierno de Madariaga pidió que se avance con una formación que permita trasladar a los trabajadores hacia Pinamar y luego los regrese, cuando termina la jornada laboral. Además, busca reactivar el tren a Macedo, un eslabón esencial para reactivar el turismo rural en la zona.
La ciudad que Gobierno Martín Yeza no puede hacer bajar el registro local de coronavirus. Denunció 238 casos cuando Villa Gesell, en el mismo periodo, tiene 45 infectados. ¿Qué está pasando con la pandemia en ese distrito? ¿Falta control?
Lo confirmó Cristian Cardozo a través de sus redes sociales que el distrito recibió a más de 100 mil visitantes durante la primera semana del receso invernal. Representa un 10% más de turistas en relación al año 2019.
Se trata de una iniciativa que busca dar prioridad a quienes posiblemente tengan la enfermedad y además se contribuye a no saturar el sistema de emergencias local.
El Gobierno de Pinamar (Juntos por el Cambio) no abonó los salarios de junio. Y los empleados municipales pusieron el grito en cielo. Y todos se preguntan: Si no puede pagar los salarios hoy.... ¿cómo se sentarán a dialogar la paritaria con suba de haberes? Mirá la nota con Simón Khoury, titular de CICOP en Pinamar.
Palito para el territorio de Juntos por el Cambio. Luego que los intendentes de Pinamar, Martín Yeza, y de Madariaga, Esteban Santoro, le enviaran una nota a modo de queja por no poder iniciar el ciclo lectivo como Gesell, el gobernador Kicillof dijo que él debería estar enojado porque dejan que sus pueblos se contagien. ESCUCHALO!
El intendente de Pinamar emitió una carta para el gobernador bonaerense, donde le solicita la autorización para que los alumnos pinamarenses puedan volver mañana al colegio. Madariaga vive el mismo panorama. Leela.