Se trata de una aplicación de celular que utiliza a Google Maps para indicar, en tiempo real, dónde está el micro.
General Madariaga tiene en funcionamiento un sistema de localización del micro local en tiempo real. La aplicación funciona de maravilla y permite administrar el tiempo de la gente de forma optimizada sin esperar innecesariamente en la parada hasta que pase la unidad... ¿por qué Nuevo Bus no lo implementa en Villa Gesell?
Se trata de una aplicación de celular que utiliza a Google Maps para indicar, en tiempo real, dónde está el micro. La conexión es inmediata porque lo único que hay que hacer es escanear el código QR o ingresar al link del servicio. Así, permite que los usuarios sepan con exactitud dónde está el micro y puedan concurrir a la parada sin demoras ni esperas innecesarias, incluso compartir por WhatsApp la ruta.
"A fin de mejorar el servicio del trasporte local que ofrece el municipio de manera gratuita, se implementó, desde hace un tiempo, un sistema de monitoreo que permite a los usuarios ver, en tiempo real, el recorrido del colectivo. También acceder a todas las paradas registradas en el mapa", publicaron desde la ciudad gaucha sobre el servicio.
La medida es efectiva: permite que la gente administre su tiempo, no espere en la parada tiempo de más pero además controla a la empresa para que cumpla el servicio, horarios y recorridos. Tal vez, por esa razón, todavía no se implementó en Villa Gesell.
El concejal Adrián Green de Villa Gesell ya había presentado hace poco tiempo una ordenanza que regulaba esta situación y obligaba a la empresa local a implementar un sistema similar. No es nada de otro mundo: un GPS en un celular y habilitar el rastreo. Hasta ahora, no lo han contemplado desde el Gobierno y menos desde la empresa.